Otros nueve personajes famosos relacionados con la Sierra De Guadarrama

Ante el éxito que tuvo la primera edición de Personajes Famosos relacionados con la Sierra del Guadarrama (Doce personajes famosos relacionados con la Sierra de Guadarrama), nos atrevemos a sacar otros nueve nombres relacionados con nuestro entorno que han conseguido convertirse en referencia en diversos ámbitos profesionales:

CLARA LAGO

clara lago actriz torrelodonesA pesar de lo que crean algunos, Clara Lago, actriz que interpretó el papel de Amaia en Ocho Apellidos Vascos, no nació en el País vasco sino en Torrelodones. La joven artista ha dedicado su vida a la interpretación. Comenzó a adquirir fama gracias a su papel en la serie televisiva Compañeros, lo que le permitió actuar en otros programas como Hospital Central y Los hombres de Paco. Sin embargo, su carrera como actriz profesional arrancó definitivamente cuando protagonizó El viaje de Carol, actuación que le mereció una nominación a los Goya 2002 como Mejor actriz revelación.

Más tarde, como actriz consolidada, trabajó en películas como El Club de los Suicidas (1997), El juego del ahorcado (2008), El mal ajeno (2010), Primos (2011) o La cara oculta (2011). Gracias a su papel en ésta última fue premiada como joven promesa del cine europeo en la Berlinale, y recibió el Premio Macondo otorgado por la Academia Colombiana de artes y Ciencias Cinematográficas.

Estos tres últimos años han sido claves para Clara Lago. En 2012 coprotagonizó la secuela de Tres metros sobre el cielo: Tengo ganas de ti; segunda película española más vista durante su año. En 2014 participó en Ocho apellidos vascos, película más taquillera del cine español y el pasado noviembre volvió a dar vida a la joven vasca en Ocho apellidos catalanes.

PAQUITO FERNÁNDEZ OCHOA

paquito fernandez ochoa esquiFrancisco Fernández Ochoa, solían llamarle «Paquito», fue un esquiador alpino español y ha sido el único que ha logrado una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno (Sapporo 1972). Cuando tenía tres años, se trasladó junto a su familia a Cercedilla; donde comenzó a practicar el esquí persuadido por su padre –pronto influenciaría a sus hermanos Juan, Ricardo y Blanca-. El deportista decidió dejar sus estudios y dedicarse, desde muy joven, al esquí profesional.

En 1963, disputó su primera competición internacional, el Gran Premio de Andorra, que ganó en la categoría juvenil. En 1964, fue seleccionado para el equipo español de promesas y ganó el Trofeo Primera Nieve en el Valle de Arán, derrotando al entonces campeón de España Luis Viu. En 1967, se proclamó campeón de España en eslalon, gigante y combinada.

Paquito participó en los Juegos Olímpicos de Grenoble en 1968, en los que quedó vigésimo tercero en eslalon y trigésimo octavo en descenso. En 1972, volvió a los Juegos Olímpicos, esta vez en Sapporo, donde ganó el oro en eslalon. Su premio fue el tercer oro olímpico español. El deportista siguió ganando premios, homenajes y distinciones honoríficas internacionales hasta que en enero de 2006 murió en Cercedilla.

MARINA DAMLAIMCOURT

marina damlaincourt triatrlonMarina Damlaimcourt Uceda es una triatleta profesional española miembro del Equipo Nacional. Nació en 1979, vive en Galapagar y entrena en Collado Villalba. Marina, al igual que su padre, ha sido siempre amante del deporte. En el año 2000 practicaba duatlón, pero en 2008 decidió dedicarse profesionalmente al triatlón con la idea de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Finalmente lo consiguió, aunque por el camino se llevó otros grandes premios como el Campeonato de España de Triatlón (2008), el Campeonato de Iberoamérica de triatlón (2009), el segundo puesto en la Copa del mundo de triatlón (Huatulco 2011) o el cuarto puesto en la Copa del Mundo de Triatlón (Ishigaki 2011). En los Juegos Olímpicos quedó vigésimo cuarta.

JORGE SANZ

jorge sanz actor torrelodonesJorge Sanz Miranda es un actor y vecino de Torrelodones, famoso por haber actuado en grandes películas del cine español. Debutó como actor por casualidad cuando era niño: su madre le llevó a una audición, en la que fue escogido para dar vida al hijo de Jane Birkin, en La Miel (1979). Comenzó así su carrera como actor infantil, participando en producciones como Conan el Bárbaro (1982), Crónica del alba. Valentina (1983), Mambrú se fue a la guerra, o El año de las luces. Estos y sus siguientes papeles le hicieron candidato a un Premio Goya en seis ocasiones. Finalmente recibió el premio en 1989 por su actuación en Si te dicen que caí.

Jorge cuenta también con un premio revelación en el Festival de Cine de San Sebastián (por Crónica del Alba. Valentina en 1983); dos Premios Fotogramas de Plata (por Si te dicen que caí en 1989 y por Belle Époque en 1992) y uno más como mejor actor en el Festival de Nimes (por Si te dicen que caí en 1990). En televisión ha intervenido en series como Colegio Mayor o A las once en casa. En 2010 protagonizó ¿Qué fue de Jorge Sanz?, miniserie producida por Canal+.

juan luis cano gomaespumaJUAN LUIS CANO

Juan Luis Cano es un periodista, escritor y
humorista español residente en Torrelodones. Es conocido por haber sido parte, junto a Guillermo Fesser, del dúo Gomaespuma. Este programa de radio español se emitió desde principios de la década de 1980 hasta 2007. Juan Luis estudió periodismo y ha trabajado, además de en Gomaespuma, en Radio Madrid, Antena 3 Radio, M-80, Onda Cero y TVE. También ha participado como actor secundario en el corto El secdleto de la tlompeta y ha escrito varias novelas (como La funeraria (2009) o La noche del aguacero (2011)). Actualmente colabora con InfoLibre analizando la actualidad a través de un videoblog semanal.

ALFONSO AZPIRI

alfonso azpiri ilustradorAlfonso Azpiri, vecino de la Sierra madrileña, nació en Madrid en 1947 y es conocido por ser un historietista e ilustrador español. Nació en una familia de músicos y estudió piano; pero, a pesar de ello, abandonó la música para dedicarse en cuerpo y alma a su verdadera vocación: la ilustración. Trabajó en la revista Trinca desde 1971 hasta que cerró, tras lo cual comenzó a hacer ilustraciones eróticas para publicaciones italianas. En esta etapa de su carrera nació uno de sus personajes femeninos más conocidos: Lo
rna
. En la década de los ochenta desarrolló una serie para adultos en torno a Lorna, y se dedicó a diseñar y dibujar carátulas para videojuegos.

Azpiri también dibujó comics infantiles como Mot o El bosque de Lump. Alfonso también ha trabajado en cine: el director Fernando Colombo contactó con él para que diseñara parte del vestuario de El caballero del dragón. Además, colaboró en la película infantil El rey de la Granja; y en el cartel de Rojo Sangre.

ELECTRIC NANA

electric nana cantante torrelodonesElectric Nana es en realidad Mónica Vázquez: cantante, compositora, instrumentalista, periodista y lingüista española. Nació hace apenas veintinueve años en Madrid, y ha sido residente en el municipio de Torrelodones durante muchos años. Mónica lleva catorce años componiendo música en varios idiomas –español, inglés y francés- y cinco dedicándose a la música de manera profesional. Antes de sacar su álbum debut To Life!, saltó a la fama por ser la compositora y vocalista de la canción Lead the way, de Carlos Jean –incluida en el proyecto Plan B-. También ha compuesto música para cine –en la banda sonora de Combustión de Daniel Calparsoro y la de The Cosmonaut de Nicolás Alcalá- y para libros –para la trilogía Play, Show y Live de Javier Ruescas-. Este año optó a ser la representante española en el Festival de Eurovision, pero no fue escogida por el público en la gala final.

RAFA SÁNCHEZ

rafa sanchez cantante la unionRafa Sánchez es el cantante de la famosa banda La Unión. Nació en 1961 en Madrid, y creció en el seno de una familia de artistas: él cantante y sus dos hermanos pintores. En 1982, formó La Unión junto a Íñigo Zabala, Mario Martínez y Luis Bolín y abandonó sus estudios de arquitectura. La Unión ha vendido más de 2 millones de discos, ha recibido un doble disco de diamante por su carrera discográfica (2006), y ha sido disco multiplatino con los álbumes Vivir al este del Edén, Tren de largo recorrido, Tentación y Grandes éxitos.

El vocalista también ha trabajado como jurado en la última edición de Operación Triunfo; y el pasado verano actuó en el festival de música Starlite Festival de Marbella, en el concierto Noche Movida. Residente en Collado Villalba durante mucho tiempo, no ha sido difícil verle por la localidad.

ALFREDO CARNEROS

alfredo carneros tenis de mesaSi tuviéramos que nombrar a un jugador español de tenis de mesa, ese sería Alfredo Carneros Beamud, uno de los mejores en su terreno. El deportista comenzó a jugar al tenis de mesa como afición, con el cura de Collado Mediano, su lugar de residencia. Con apenas catorce años, Alfredo dejó su casa, familia y amigos, para entrenar en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de San Cugat. Para la edad de veintiséis, ya había jugado para el quipo vallisoletano Helios – Lauki, para el club sueco Gotterborg y para los alemanes en la Bundesliga. Finalmente, en 2004, regresó a España con el Club San Sebastián de los Reyes. En 2008, se convirtió en el primer hombre nacido en España que se clasificaba para la disciplina de Tenis de Mesa en unos Juegos Olímpicos (Pekín 2008).

Sobre Lucía Villalón Serrano

Soy Lucía Villalón Serrano, estudiante de segundo curso de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Soy amante del cine, defensora de los animales y reivindicadora de la igualdad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *