El pleno celebrado el pasado jueves en Collado Villalba aprobó la modificación de las retribuciones de los concejales de Cambiemos Villalba, como consecuencia de la también modificación de la dedicación de su concejala María Pulido. Ésta, tras encontrar un trabajo a tiempo completo, pasará a cobrar únicamente dietas por asistencia a los plenos: 7.000 euros brutos anuales.
El pleno de Collado Villalba tuvo que debatir esta medida de urgencia después de que no se incluyera en el orden del día por ser presentada fuera de plazo; la misma se dividió en dos puntos a debatir y votar:
- la aprobación del cambio de dedicación y remuneración de la concejala de Cambiemos Villalba,
- y el reparto del sobrante de su sueldo entre los integrantes de su partido
El primer punto fue aprobado con los votos a favor del concejal no adscrito Alberto Sánchez, el grupo municipal Ciudadanos, el grupo Cambiemos Villalba y el PSOE; y las abstenciones de Izquierda Unida y el Partido Popular. Todos los partidos coincidieron a la hora de apuntar que cada cuál es el responsable de decidir el tiempo que puede o no dedicar a la vida política, por lo que no pusieron ninguna traba a que la edil María Pulido redujera su dedicación a la asistencia a plenos (lo que llevaba asociado un cambio en su retribución).
La polémica surgió en el segundo punto, relativo al sobrante del sueldo que ya no percibiría Pulido. La opción ofrecida por Cambiemos Villalba fue redistribuir este dinero entre el resto de concejales del grupo municipal, mientras que el Partido Popular entendía que este dinero debía ir al Fondo de Emergencia Social; a dicho fondo fueron destinados los importes relativos a la bajada de sueldos aprobada por el pleno al comienzo del mandato y la parte del sueldo que el concejal no adscrito Alberto Sánchez dejó de cobrar tras abandonar el gobierno local.
La concejala de Cambiemos Villalba María Pulido defendió que esta opción se encontraba dentro de la legalidad porque simplemente había una redistribución de la partida que recibe el grupo municipal en concepto de sueldos y señaló que difería de la situación de Alberto Sánchez porque éste ya no era integrante del grupo del Partido Popular. En julio de 2015, al contar los concejales populares con dedicación exclusiva no tuvieron la opción de redistribuir el sueldo de Alberto Sánchez entre sus ediles por lo que, como grupo, perdieron parte de la asignación que les corresponde; la ley evita que esto suceda, que un grupo pierda parte de su asignación si alguno de sus integrantes lo abandona, tal y como se pudo ver en el anterior mandato cuando los concejales socialistas Rosana Crespo y Luis García del Hueso pasaron al grupo mixto: los integrantes del PSOE siguieron recibiendo la misma asignación aún con dos integrantes menos.
El Partido Popular solicitaba que el sobrante del sueldo de Pulido fuera destinado al Fondo de Emergencia Social y, por ello, votó en contra de la medida al igual que el concejal no adscrito Alberto Sánchez. Por su parte, Izquierda Unida y Ciudadanos se abstuvieron, y la medida salió adelante con los votos a favor de PSOE y Cambiemos Villalba. A partir de ahora, los concejales de Cambiemos Villalba Sergio Asunción, René Manzaba, Darío Unai y Eva Morata pasarán a cobrar alrededor de dos mil euros anuales más; mientras que María Pulido verá reducido su sueldo a 7.000 euros brutos anuales por su participación en los plenos.
Hay que recordar que los integrantes de Cambiemos Villalba ya se reparten actualmente la cantidad correspondiente al cargo de confianza que se les asignó como grupo; contratación a la que renunciaron, no así a su sueldo que fue repartido entre sus ediles. Dicha cantidad, 8.000 euros brutos anuales, debía ser destinada según este partido a la realización de un proyecto social; teniendo en cuenta las posibles retenciones aplicables a esta cantidad y el coste anual del alquiler de un local en Collado Villalba, parece complicado que salga adelante con un sueldo digno para sus empleados.
Parece que la explicación aclara bastante una polémica creada en torno a una cuestión en la que el grupo municipal Cambiemos Villalba no hace más que proceder exactamente igual que otros grupos de la Corporación, que distribuyen su asignación entre miembros con dedicación y miembros con sólo asistencia a Plenos. Por otra parte nos alegra poder informar de que con esos 8000 euros vamos a poder poner en marcha de manera inminente el Proyecto Social. Estamos a la espera de que el banco nos confirme la apertura de la cuenta esta misma semana para firmar el contrato de alquiler con el propietario del local que será la sede de este proyecto, en el barrio del Gorronal y cuyo importe y gastos vamos a poder asumir sin problemas. A partir de ahí mucha gente va a colaborar y arrimar el hombro para hacer crecer este proyecto solidario.
Sobre el tema este de los salarios de Cambiemos Villalba hay otro aspecto que se está eludiendo conocer: ¿los concejales/as del grupo están respetando el compromiso ético y el programa electoral de no percibir un sueldo superior a 3 veces el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), teniendo en cuenta su nivel de dedicación? Bueno sería que dieran explicaciones al respecto. Lo mismo que transparentaran cuanto antes todas y cada una de sus nóminas en las herramientas de comunicación que utilizan.