La quinta edición del Festival MoralCine se celebrará entre los días 28 y 29 de octubre y pondrá a disposición del público un total de 16 cortometrajes. Las sesiones comenzarán ambos días a las 20:00 horas y la entrada al evento será gratuita.
Moralzarzal ha programado un año más, van cinco, el Festival MoralCine. Este evento permitirá disfrutar de una selección de los mejores cortometrajes rodados en España durante el último año; se organiza en colaboración con CortoEspaña y forma parte de un proyecto con más de un centenar de festivales.
El objetivo de Moralcine y del resto de eventos que conforman la iniciativa es reivindicar la importancia del corto en el panorama audiovisual de nuestro país. El ganador del festival de Moralzarzal se unirá a los vencedores de los diferentes festivales; todos ellos se verán en el acto de clausura de CortoEspaña en Madrid. La entrada a las sesiones, que tendrán lugar en el teatro del Centro Cultural de Moralzarzal a las 20.00 horas, es gratuita; tras la proyección del sábado se celebrará un coloquio con los directores. La programación de MoralCine será la siguiente:
Viernes 28 de octubre
- El audífono (14´), de Samuel Quiles Palop
- Con vistas (6´), de Ignacio Castro y Josep María Riera
- Operación Preferente (19´), de Roger Comella y Carles Velat
- Cucaracha (3´), de Herminio Cardiel
- Yun Ho (11´), de Hermann Swaiss
- Piedra Papel (1´), de Celia Galán
- Restar Llevando (13´), de Deyimar Fernández
- Número 2: Si yo fuera Marilyn 15´), de JC Falcón
Sábado 29 de octubre
- Libby (17´), de Juana Martínez
- Los Ángeles 1991 (10´), de Miguel de Alonso y Bruno Zacarías
- Cosas que los nietos deberías saber (1´), de Toni López Bautista
- El jardín de las delicias (17´), de Jorge Muriel
- Quiero muslo (3´), de Marina Maesso
- Classmate (10´), de Javier Marco
- El coco (2´), de Wagner Cardeña
- Bellanca (17´), de Víctor Nores