Talleres con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El próximo día 25 se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, con motivo de tal conmemoración, el Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado una serie de actos para abordar algunos aspectos relacionados con este problema. Estas acciones se desarrollarán en colaboración con la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales.

En nuestro país, este problema afecta a decenas de miles de mujeres de distintas formas:

  • Violencia psicológica de control
  • Violencia psicológica emocional
  • Violencia económica
  • Violencia física
  • Violencia sexual

 

Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Alpedrete abordarán directamente asuntos esenciales a través de talleres, coloquios, documentales y teatro:

24 noviembre: TALLER DE BIODANZA

  • Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete (18:00-20:00 horas)
  • El objetivo de este taller es aprender a conocerse mejor y manejar las emociones.
  • El movimiento y la música pueden ser herramientas que ayuden a relajar las rigideces del cuerpo que condicionan la manera de estar, sentir y relacionarse.
  • Para participar es necesario inscribirse previamente en el Centro de Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n)

25 noviembre: “CHICAS NUEVAS 24 HORAS”

  • Casa de Cultura Asunción Balaguer (18:00-20:00 horas)
  • Proyección del documental titulado “Chicas Nuevas 24 horas”, de la directora Mabel Lozano, nominado a la Mejor Película Documental en los Premios Platino 2016 y al Premio Goya 2016 como Mejor Película Documental. Tras el visionado habrá un coloquio con la directora. Chicas Nuevas 24 Horas aborda la explotación de los seres humanos y para hacerlo muestra paso a paso cómo montar un negocio que mueve 32 mil millones de dólares al año. Un negocio en el que todo son ganancias, pues el cuerpo de una mujer, si es joven y se cuida, puede llegar a venderse en múltiples ocasiones durante el mismo día, incluso contra su voluntad. ¿Quieres aprender este negocio? ¿Quieres formar parte de él? ¿O únicamente quieres mirar?

 29 noviembre: MUJERES, HOMBRES Y VICEVERSA. REALIDADES Y RELACIONES DISTORSIONADAS

  • Edificio Polivalente (18:00-20:00 horas)
  • Este taller aborda los modelos en los que se fijan los seres humanos para construir sus relaciones, cuáles son reales y cuáles parten de una realidad distorsionada. Se analizarán, entre otras cuestiones, la imagen sobre las relaciones que proponen los medios de comunicación y la interpretación que de ella hacen hombres y mujeres.
  • Para participar es necesario inscribirse previamente en el Centro de Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n).

30 noviembre: VIOLENCIA ECONÓMICA

  • Edificio Polivalente (18:00-20:00 horas)
  • Coloquio dirigido por abogadas del PMORVG (Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género) de la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales para abordar cómo se pueden afrontar situaciones de violencia económica como el impago de pensiones.
  • Para participar es necesario inscribirse previamente en el Centro de Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n).

4 diciembre: “AQUÍ HAY MUJERES DE ARMAS TOMAR”

  • Casa de Cultura Asunción Balaguer (19:00 horas)
  • La compañía de teatro Yeses representará “Aquí hay mujeres de armas tomar”. La escena transcurre durante la conferencia de una profesora de filología en la Academia de las Ciencias Ágrafas Avanzadas. Muestra diferentes situaciones y épocas en las que la mujer adquirió gran protagonismo social. Mujeres como Praxágora, que en la antigua Grecia reunió a las compañeras de la ciudad para entre todas tomar el gobierno; la reina Isabel de Castilla, en animada charla con la india Yipanka sobre Europa y el nuevo mundo; y mujeres de principios del siglo XX que reivindican el voto femenino. La compañía de teatro Yeses nació en 1985 en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, en Madrid, de donde toma su nombre. Posteriormente pasó a la prisión de Carabanchel y en la actualidad se encuentra en el Centro Penitenciario Madrid I Mujeres, de Alcalá de Henares. Desde entonces ha realizado 40 montajes teatrales en los que han participado más de 600 mujeres.

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *