Terminamos el ciclo de entrevistas sobre las elecciones generales del próximo domingo hablando con el concejal de Cambiemos Villalba René Manzaba, quien forma parte del consejo ciudadano de Podemos. Tras descubrir las sensaciones del PP, PSOE y Ciudadanos, le toca el turno a la formación morada.
¿Qué expectativas tiene Podemos de cara al domingo?
Creo que es tácito que en la calle se respira otro ambiente, hace unas semanas se daba a Podemos como una alternativa que quizás había dado todo de sí y nosotros nunca abandonamos el lenguaje que manejamos ahora y, sobre todo, las sensaciones de que este país necesita cambio. Este país va a conseguir un cambio y éste va a venir de la mano de Podemos. Es patente que en la calle se respira esa alegría de saber que después del domingo el gobierno se va a cambiar por uno que va a trabajar para la gente y por la gente, un gobierno que va a estar arropado siempre por sus ciudadanos y que va siempre a legislar, a gobernar y a gestionar siempre refrendado por la decisión del pueblo.
Al votante indeciso, ¿qué debería convencerle de Podemos?
Yo simplemente, es una cosa que hemos repetido muchas veces, creo que pedirle el voto a la gente como tal es un poco irresponsable. La gente lo que necesita son garantías, y esas las tiene que adquirir cuando lee el programa electoral. Quiero que la gente sepa que para votar a Podemos no tiene que fiarse de nosotros, tiene que fiarse del contrato que le estamos ofreciendo, que a la hora de votar lo va a asumir pero que antes el compromiso de los ciudadanos es leérselo y ver si esas medidas que refleja ese programa es lo que quiere y si es el tipo de país que quiere para vivir.
Escuchamos cada día una encuesta, ¿cuál sería un buen resultado para Podemos?
Las encuestas hay que cogerlas con pinzas. Es verdad que hay una nueva situación en la que no hay dos partidos que se están disputando la victoria, no es cuestión de dos sino que ahora son cuatro. De esos partidos no se tiene recuerdo de voto, una circunstancia que en sociología recuerda mucho a la hora de interpretar una encuesta electoral y por eso decimos que las encuestas cambian todos los días, que los datos envejecen día a día. El mejor termómetro que puede tener un político es la calle y vemos que hay un sentimiento común en la ciudadanía que está apoyándonos, que quiere que esto cambie y por eso creemos que el 20 vamos a tener una victoria que va a estar arropada por toda la ciudadanía y que va a contar con el consenso de muchos sectores de la sociedad.
Entonces Podemos sólo se conforma con la victoria, no le valdría entrar en el congreso con un porcentaje alto de votos…
Este país no está para que ningún partido se conforme con obtener representación parlamentaria. Este país necesita un cambio profundo y el único cambio que nos puede satisfacer es que nosotros ganemos y podamos llevar medidas que favorezcan a la ciudadanía.
Valoracion de los cuatro candidatos principales:
- Pedro Sánchez: es un candidato que va a la baja. No tiene un mensaje claro, la gente no está reconociendo en el PSOE un mensaje de izquierdas.
- Mariano Rajoy: en estos cuatro años hemos visto que cuando las cosas son difíciles, Rajoy siempre brilla por su ausencia. Tenemos un presidente cobarde lamentablemente, esto no lo digo yo, es el sentimiento que hay en la calle.
- Albert Rivera: con una semana mas de campaña electoral, Ciudadanos vería sus opciones de representación parlamentaria muy mermadas. Estan teniendo muchos patinazos que la realidad son simplemente un reflejo veraz de lo que es su ideología.
- Pablo Iglesias: después de esta época que se le veía cansado, algo comprensible después de tener que estar de lunes a viernes en el Parlamento Europeo como hemos visto con mucho trabajo y tener que compaginarlo con la actividad política en España, ahora se ve el Pablo que la gente esperaba, el que consiguió esa mayoría que en febrero superó al PSOE según el CIS y que ahora vuelve a levantarse con una sonrisa deseando que el día 20 Pablo entre en la Moncloa y la situación de España pueda cambiar verdaderamente.