La organización Podemos en Collado Villalba presentó el pasado viernes en el registro municipal 1.200 firmas manuscritas por un «Villalba más limpio». Éstas han sido recogidas durante las últimas semanas ante lo que consideran «insuficientes esfuerzos por parte del Ayuntamiento» para resolver el problema de la limpieza.
El pasado viernes, 28 de octubre, diversos miembros de la organización Podemos en Collado Villalba presentaron en el registro municipal una serie de documentos en los que adjuntaban 1.200 firmas por un «Villalba más limpio». El secretario general de la organización, Gerardo Díaz, indicaba en rueda de prensa que las quejas sobre la limpieza viaria de la localidad han aumentado en las últimas semanas, aunque reseñaba que el problema se agravó en 2015; desde Podemos se considera que el «Ayuntamiento no soluciona el problema de los vecinos» y denuncia «la pasividad en el control del cumplimiento de los pliegos». Así, Díaz señaló que la empresa FCC, responsable de la limpieza en Collado Villalba, no ha sido sancionada por el Ayuntamiento a pesar de que ahora cuenta con menos personal y con vehículos que «no funcionan».
Con la entrega de firmas al Ayuntamiento, la organización aspira a que se cumplan los artículos 16, 17 y 18 del reglamento de participación ciudadana y que se convoque una asamblea informativa con los vecinos, en la que informar sobre la situación y recoger las quejas y sugerencias de los interesados. Díaz calificó de «lamentable» el estado de los parques de la localidad y señaló los diversos problemas que sufren: riegos rotos, desbroce inexistente, papeleras sin recoger… Algunas de las medidas que propone su partido se centrarían en la renovación del material dedicado a la limpieza viaria y en la realización de una campaña de concienciación.
Cuestionado sobre si había mantenido encuentros con los representantes municipales. Díaz indicó que se han reunido a través de los ediles de Cambiemos Villalba «con muy buenas palabras, pero todo queda ahí». Además, solicitó al consistorio una diferenciación de la tasa de basuras entre los negocios y las viviendas.