No te lo perdonaré jamás, CUP…

Buenos días Luis,

hasta hace apenas unos años, no sabíamos lo que era una CUP o candidatura de unidad popular, o desconocíamos la importancia que pueden llegar a tener en el devenir de la política española. Estos grupos, conformados por miembros de distintos partidos políticos y personas independientes, han logrado un auge ante el descontento con los partidos mayoritarios porque se les consideraba como auténticos regeneradores.

El pasado fin de semana, la Candidatura de Unidad Popular catalana decidió dar plenos poderes a Junts pel Si, o lo que es lo mismo a Artur Mas, a través de un acuerdo por el cual se niega a votar en su contra cualquier moción planteada por la oposición. Dichas organizaciones asamblearias nacieron con la intención de dar una mayor participación a la ciudadanía, pero ésta en concreto, no podrá votar contra recortes ni privatizaciones, ni podrá oponerse a las leyes que sus votantes consideren injustas porque así lo han firmado. Tampoco podrá regenerar la vida política porque, literalmente, ha regalado sus principios y el poder que tenían dentro del parlamento catalán a aquellos que «llevan años manejando el cotarro».

Querido Luis, ¿en qué posición quedan ahora aquellos que votaron a la CUP catalana? ¿Volverán a confiar en la política? Porque si los viejos pretenden asemejarse a los nuevos y a los nuevos no les importa cederles su poder a los viejos, próximamente no sabremos realmente qué estamos votando hasta que unos señores, que nada tienen que ver entre sí, lo decidan por nosotros.

Un saludo,

Daniel De Andrés Zamora

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *