El municipio de Guadarrama ya está listo para disfrutar de las fiestas en Honor a la Virgen de La Jarosa, cuyo día grande será el lunes 15 de agosto con la celebración de la tradicional romería en la ermita de La Jarosa. Hasta entonces, se han programado diversas actividades para todos los públicos.
Las actividades se extenderán desde mañana miécoles, tres de agosto, hasta el último día del mes. Primero, se instalarán en el Parque Municipal las casetas de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que se desarrollará desde las 10:00 a las 14:00 horas y desde las 18:00 a las 22:00 horas, ofrecerán cientos de posibilidades para encontrar interesantes obras literarias de variada índole, tanto para adultos como para público infantil.
El próximo fin de semana, desde el 5 de agosto, se celebrará el tradicional Mercado Medieval de Guadarrama. Una ocasión para viajar en el tiempo, convirtiendo la localidad en una villa medieval, en la que no será extraño encontrarse con juglares, pasacalles, danzarines, pícaros, cetreros, herreros, mercaderes, bodegueros y muchos otros personajes de otra época, que ofrecerán a los vecinos y visitantes interesantes propuestas diseñadas por la compañía Turdion, en las que se incluirán espectáculos teatrales como Entre pícaros anda el juego, El Mester de Juglaría, o itinerantes nocturnos como La Danza de la muerte. Una completa oferta para grandes y pequeños que estará disponible desde el viernes, a las 17:00 horas, hasta el domingo 7 de agosto, a las 23:00 horas.
Además, este viernes será el tiempo del inicio de los actos religiosos en honor a la Virgen de La Jarosa. El primero de ellos, la bajada de la Virgen desde la Ermita en su carroza tirada por bueyes. La cita comenzará sobre las 20:00 horas desde la ermita y se prevé que llegue a la Iglesia sobre las 22:00 horas. También este día, llega a Guadarrama la música cubana de Jóvenes Clásicos del Son, un septeto de músicos cubanos que rescatan los ritmos del son cubano para ofrecer un concierto fresco, con mucho ritmo. Una iniciativa que tiene un precio de 10 € y se disfrutará a las 20:00 horas en el Centro Cultural la Torre.
El sábado 6 de agosto, los usuarios de la piscina municipal tendrán una cita muy especial a partir de las 12:00 horas con los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil. Estos ofrecerán un taller de prevención de accidentes, primeros auxilios y técnicas de RCP. Por la tarde, será el tiempo del teatro con la comedia «El último que apague la luz» con Emma Ozores y Vicente Renovell. Una comedia de Antonio Ozores premiada como la mejor obra de su género en 2010, y cuya calidad ha permitido que lleve años en cartel. La entrada tiene un precio de 10 € y la obra se representará en el Centro Cultural la Torre.
El domingo 7 de agosto, se realizará la 3ª Gran Tirada de recorrido de caza a las 10:00 horas en el Campo Olímpico de Tiro “La Porqueriza”. Además, a las 12:00 horas, se realizará la subida al campanario de La Torre; los interesados pueden solicitar información e inscripciones en la Oficina de turismo de Guadarrama, a través del teléfono 91 849 47 03 o en el correo electrónico turismo@guadarrama.es hasta el sábado 6 de agosto. La visita tiene un precio de 1 €.
Los días 10, 11 y 12 de agosto, la Hermandad de Romeros celebrará el Triduo en Honor a la Virgen de La Jarosa en la Iglesia parroquial San Miguel Arcángel, a las 20:00 horas. El jueves 11 de agosto, los amantes del ballet clásico tendrán una cita cultural en Guadarrama con el Ballet de Cámara Nacional de Ucrania y su espectáculo “Conmemoración IV Centenario de Cervantes y Shakespeare”. Un programa especial que presenta piezas entre las que se incluyen Grand Pas de “Don Quijote” y la Suite de “Romeo y Julieta”, con una ejecución impecable y refinada de la mano de Albina Yakimenko. Esta cita será a las 19:30 horas en el Centro Cultural la Torre, con una entrada de 12 €.
El viernes 12 de agosto, a las 21:00 horas, el centro de atención para los más jóvenes estará en el Centro de Juventud “El Aralar” con la actuación que ofrecerán los chicos y chicas de los campus de baile y creatividad. A las 22:00 horas, llega Guadarrama Actúa 2016 y la actuación del Coro Rociero de la Casa de Andalucía en Guadarrama, con sus Sevillanas y Rumbas, junto con el Grupo de Danza Oriental SHAMSIA, formado por las alumnas de Sylvia Kumiray. La actuación tendrá lugar en la Plaza Mayor de forma gratuita.
El sábado 13 de agosto, la diversión comenzará a las 9:30 horas con el VI Torneo de Tenis de mesa Virgen de La Jarosa organizado por CETM Sierra de Guadarrama en el Polideportivo Municipal de Guadarrama. Para los más pequeños, de 10:00 a 14:00 horas, tendrá lugar el Super Parque Infantil con castillo Minions, tobogán Toy Story, tobogán acuático, futbolín humano, juego de gladiadores, karaoke con más de 1000 canciones a elegir, todo en la Plaza Mayor y de forma gratuita. El mismo día, de 11:30 a 13:30 horas, se realizará un Taller de velas aromáticas en el Área Medioambiental El Gurugú para toda la familia. El aforo será limitado a 25 parejas y será necesaria reserva previa en el teléfono 91.854.0883 ó 666 36 57 83 o en el email: cinsierradeguadarrama.com. Más tarde, a las 19:30 horas, llegará el momento de la Ofrenda de flores a la Virgen de La Jarosa en la Parroquia de San Miguel Arcángel; y, a las 20:00 horas, se celebrará la solemne Misa en honor a la Virgen de La Jarosa.
El sábado finalizará con la actuación, dentro del Festival Guadarrama Actúa 2016, de ELE con su concierto «Summer Rain». El debut de la cantante y compositora Elena Iturrieta – ELE- está revolucionando la escena musical revistiendo de actualidad géneros imperecederos como el soul con una voz y una propuesta musical única, elegante y empática con todos los públicos. Con influencia de los grandes referentes americanos, y siempre acompañada de su coro de Gospel, ELE ha conquistado desde el primer instante, y la primera nota, al público y a la crítica especializada. En apenas dos años de su lanzamiento ELE ha sido designada como “la gran esperanza del soul” y “la apuesta de futuro 2015” por Rolling Stone, Talento Fnac 2015, Primera española artista oficial de una Final Four, representante española en el festival SWSX de Austin ( Texas)… Este concierto será gratuito y se celebrará en la Plaza Mayor de Guadarrama. Además, los más jóvenes dispondrán, desde las 23:00 a las 03:30 horas, de la Disco Móvil “ElectroChupi” en el aparcamiento de La Sierra, organizada por la Peña “Chupinazo”.
El domingo 14 de agosto, volverá el VI Torneo de Tenis de mesa Virgen de La Jarosa del CETM Sierra de Guadarrama, en su segunda jornada y desde las 10:00 a 14:00 horas los más pequeños disfrutarán nuevamente del Super Parque Infantil, antes de la Fiesta de la Espuma que se celebrará en la Plaza Mayor y el parque municipal de 12 a 13 horas. Y de 11:00 a 14:00 horas, también se pondrá en marcha el Gran Mosaico con el Logotipo de Guadarrama, que se construirá a partir de azulejos de distintos colores en el Parque Municipal. A las 12:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada a la Torre, interior y campanario, con la degustación del pincho ganador de “Pinchorrama 2015” en la “Sidrería Vasca Gasteiz”. El precio es de 5 € por persona. Toda la Información e inscripciones está disponible en la oficina de Turismo de Guadarrama.
Por la tarde, a las 19:00 horas, Guadarrama acogerá las Simultáneas de Ajedrez. Una exhibición de partidas simultáneas de ajedrez ofrecidas por un Maestro Internacional de La Casa del Ajedrez. Habrá un regalo para los participantes y premio para las tres mejores partidas. Una iniciativa que se desarrollará en los Jardines de La Torre. La música volverá a la Plaza Mayor con la actuación de Chefs de Yllana. Una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante. Al mismo tiempo hacemos un recorrido por distintas facetas del mundo de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Veremos los egos, la competición entre estos “cocineros estrella” y todo lo que con mucho gusto va cayendo en la cazuela del humor de Yllana. Una actuación que se enmarca dentro del Festival Guadarrama Actúa que se ofrecerá a partir de las 22:00 horas, en la Plaza Mayor de forma gratuita.
El lunes 15 de agosto, será el día grande para la Hermandad de Romeros que comenzará a las 09:00 horas con la celebración de una Misa en la Parroquia de San Miguel Arcángel y a continuación salida de la Virgen hacia la Ermita, acompañada por la Hermandad de Romeros, autoridades, vecinos, peñas, la Asociación del Caballo, carrozas y música. Una vez en el paraje de La Jarosa, a las 12:00 horas se celebrará una Misa solemne en la Ermita, en la que participará la Rondalla de Guadarrama.
El mismo día, a las 16:15 horas, la cita será con la Cucaña con la competición organizada por la Peña El Rejón en la explanada de la Ermita. Y a las 18:00 horas Desfile de carrozas y entrega de premios por parte de la Hermandad de Romeros. A las 22:00 horas llegará el turno del Cine de Verano con la proyección de la película “Los Minions” en la Plaza Mayor.