La nueva regulación de la zona ORA de Collado Villalba se encuentra ahora mismo en vilo, o al menos en su puesta en marcha y aplicación próximamente. La nueva normativa fue aprobada en el pleno de Collado Villalba correspondiente al mes de marzo (Ciudadanos Collado Villalba se parte en dos en la aprobación de la nueva zona ORA) y debía quedar como se explicó en el siguiente enlace: Así será la nueva zona ORA en Collado Villalba.
Tras la aprobación de la nueva norma (ampliación de las calles afectadas por la regulación, instalación de más parquímetros, obligación de introducir la matrícula a la hora de pagar,…), quedaba encontrar aquella empresa que proporcione el servicio al municipio. Para ello, se convocó la licitación del servicio a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 11 de febrero, cuyos pliegos se dieron a conocer una semana después (18 de febrero de 2016) y pueden consultarse en el siguiente enlace: . En este documento, se especificaba, entre otras cosas, que la empresa adjudicataria debería contar para el servicio con un trabajador por cada 150 plazas de aparcamiento más un coordinador; esto supondría un total de once empleados, argumento que sería utilizado durante la aprobación de la medida por parte del grupo Ciudadanos.
Una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, tan solo una empresa decidió concurrir al concurso público. El problema radica en que, a la hora de presentar la oferta, la compañía se acogió al epígrafe de la Cláusula 7 “Los medios materiales y personales, así como la organización y funcionamiento del servicio serán los que los licitadores consideren necesarios para la gestión del mismo” y en su oferta sólo incluyó la contratación de tres empleados; estos realizarían su labor a través de un coche equipado con cámaras (denominado Visual Car, que leería las matrículas y daría el aviso) y dos ciclomotores.
El Partido Socialista de Collado Villalba advirtió la semana pasada que, de designarse el contrato a una empresa (la única que compareció al concurso) que no cumplía los pliegos, llevaría a los tribunales el proceso; por esta razón, el gobierno local pidió un nuevo informe al secretario municipal sobre la adjudicación del contrato, Santiago Perdices ha calificado de “inadmisible” la oferta porque “supone una variante del PPT y Estudio Económico de la concesión no prevista en los pliegos […] incumple la prohibición de presentación de ofertas condicionadas en contratación pública”.
A tenor de lo ocurrido, parece difícil que el nuevo sistema de la zona ORA se implante próximamente puesto que, al haber concurrido sólo una empresa al concurso, se debería convocar uno nuevo (redacción de los pliegos, apertura de presentación de solicitudes, apertura de ofertas, mesa de contratación…) con las características corregidas. La otra opción estaría en manos del pleno y conllevaría el cambio de la ordenanza a fin de que se ajustase a lo relatado en los pliegos, variación en la normativa que debería tener el visto bueno de la mayoría de los concejales; este hecho se antoja complicado atendiendo a las diferencias con la oposición y los problemas en el seno de Ciudadanos, que podrían llevar a otro cambio en el sentido del voto por parte de la edil Mónica Díaz.
Sea cual fuere el sentido de los acontecimientos, la nueva zona ORA tardará en implantarse puesto que comenzará a funcionar después de que se lleven las medidas oportunas para ello: actualización de los parquímetros, instalación de nuevos parquímetros, pintado de calles,…
Noticias relacionadas:
- PSOE, Cambiemos e IU presentan alegaciones contra la nueva zona ORA de Collado Villaba
- El gobierno de Collado Villalba y la oposición se pelean por la nueva zona ORA
Un comentario
Pingback: La zona ORA de Collado Villalba podría ser gratis hasta finales de año - Diario Noroeste