La Comunidad de Madrid ha presentado hoy miércoles en Collado Villalba los nuevos autobuses híbridos que conectarán la capital con los municipios de Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Getafe, Parla y Coslada. En total, se han incorporado 27 vehículos que permitirán reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento y ahorrar hasta un 30 por ciento de combustible; todos ellos cuentan con wifi gratuito.
La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha incorporado hoy miércoles 27 nuevos autobuses híbridos a la flota regional interurbana, a través de una inversión de 8 millones de euros. Los vehículos han sido presentados en Collado Villalba su objetivo objetivo es mejorar la movilidad entre seis municipios madrileños (Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Getafe, Parla y Coslada) y la capital. Se trata de autobuses más ecológicos y con un consumo menor.
El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha presentado junto a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, las nuevas unidades. Rollán ha recalcado la capacidad de estos nuevos vehículos para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 40 por ciento, frente a los autobuses equipados con motores de combustión convencional; asimismo, ha destacado que los vehículos cuentan con distintos sistemas que reducirán el gasto de combustible entre un 20 y un 30 por ciento, y las emisiones acústicas en un 40%.
La Comunidad de Madrid cuenta ya con 162 unidades híbridas que prestan servicio en el transporte interurbano madrileño; la flota ‘verde’ de la Comunidad de Madrid se completa con otros 184 autobuses de Gas Natural Comprimido (GNC). Los autobuses presentados hoy se han incorporado a las siguientes líneas interurbanas: 611 (Madrid/Moncloa – Hoyo de Manzanares), 611A (Madrid/Moncloa – Hoyo de Manzanares/Las Colinas), 612 (Madrid/Moncloa – Torrelodones), 613 (Madrid/Moncloa – Torrelodones/Centro Comercial) y 687 (Madrid/Moncloa – Collado Villalba). Ademas, algunos de estos vehículos cubrirán el transporte urbano en Getafe, Parla y Coslada, mientras que el resto hará su recorrido en la línea 461, que une Parla con Madrid (Plaza Elíptica).
WIFI gratis
Estos autobuses cuentan con wifi gratuito y otros avances en materia de confort y accesibilidad. Están equipados con dispositivos de información al viajero, adaptados a personas con discapacidad visual y auditiva, puntos USB para la carga de teléfonos móviles y tabletas electrónicas, portamaletas, sistemas contra incendios automático y tecnología de localización y gestión de flotas. Todas las unidades incorporan rampas de acceso o plataformas elevadoras para Personas con Movilidad Reducida (PMR), anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), y espacios y butacas de reserva para estas personas, entre otros dispositivos.