La ONG Acervo Intergeneracional, junto con el Ayuntamiento de Galapagar, organizó un homenaje a Jacinto Benavente por el 62 aniversario de su muerte. En el acto, se recitaron fragmentos de la obra del dramaturgo en torno a su sepultura en el cementerio “El Chopo” de Galapagar.
Ayer, 14 de julio, se cumplieron 62 años del fallecimiento de Jacinto Benavente: Premio Nobel de Literatura que eligió Galapagar como lugar de residencia y sepultura. Cada año, coincidiendo con el aniversario de su muerte, sus amigos, familiares y admiradores le homenajeaban leyendo fragmentos de sus obras alrededor de su tumba, en el cementerio viejo del municipio. Una celebración que se fue perdiendo con el paso de los años. Para recuperar la figura de Jacinto Benavente, la ONG Acervo Intergeneracional, junto con el Ayuntamiento de Galapagar, ha recuperado esta costumbre.
En el homenaje estuvieron presentes el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, y la concejala de cultura, Carla Greciano. También asistió la directora del archivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), María Luz González Peña, como representante de la asociación que se encargó del entierro y funeral de Benavente en 1954. Todos ellos, junto con los voluntarios que se prestaron, recitaron fragmentos de obras como El collar de estrellas, Rosas de otoño, La losa de los sueños, La Malquerida o Los intereses creados. Además de la lectura, el párroco de la localidad, Don Juan Daniel Alcorco, ofreció un responso por el dramaturgo. El acto finalizó con una ofrenda floral en la sepultura del ilustre vecino de Galapagar.
La presidenta de Acervo Internacional, María Luisa Forniés, mostró su agradecimiento a la Biblioteca Municipal Ricardo León por la labor de estudio e investigación realizada. El director de la biblioteca, Pablo Parra, cuenta que llevan trabajando la documentación sobre Jacinto Benavente desde septiembre del año pasado y recalca que están “muy contentos de toda la repercusión”; asegura que “la gente está descubriendo a Jacinto Benavente”.
Este acto está enmarcado dentro de los eventos que, durante este año, Galapagar celebra en honor al dramaturgo. El próximo homenaje será el 12 de agosto, día del nacimiento de Jacinto Benavente, del que se cumplen 150 años. Ese día, se depositarán flores en el monumento construido en su honor frente a la Iglesia de Galapagar.
Un comentario
Pingback: Galapagar nombra a Jacinto Benavente hijo adoptivo de la ciudad - Diario Noroeste