¿Es público o gratis?

Buenos días Luis,

las últimas semanas nos han anunciado que el aparcamiento de Honorio Lozano dejará de ser gratuito. ¿En serio era gratis? El ciudadano español tiene un grave problema de comprensión a la hora de establecer una relación entre los términos «público» y «gratis», que ha lastrado notablemente algunos de los servicios gestionados por las autoridades. Así, ¿quién decía que no cuando el médico le recetaba diez pastillas para un tratamiento que necesitaba sólo cinco? o ¿quién no recoge dos sacos de sal para la nieve cuando sólo utilizará uno?, quizás la pregunta más importante sea ¿quién paga este abuso? y la respuesta es todos.

El aparcamiento de Honorio Lozano nunca fue gratis, lo pagábamos entre todos a través de un acuerdo al que habían llegado el Ayuntamiento y la empresa que lo gestiona. Y cuando hablo de todos me refiero también a los que no tienen coche y a los que nunca aparcaron en el mismo; en eso consiste un servicio público, es pagado por todos y es estructurado para que pueda dar servicio al mayor número de personas.

Ahora, cuando alguien abusa de un servicio público, nos perjudica a todos. Cuando alguien rompe una papelera o pide diez pastillas para un tratamiento que necesita cinco nos está robando a todos. ¿Ustedes trabajarían gratis? Pues aquel que arregla la papelera y la empresa que vende las pastillas tampoco.

Daniel De Andrés Zamora

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *