Desmantelada una banda de ladrones que actuó en Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda

La Guardia Civil ha desmantelado una célula de ciudadanos albaneses especializada en robos en viviendas de alto nivel adquisitivo que habría actuado en urbanizaciones de lujo ubicadas principalmente en torno al eje de la autovía A-6. Hasta el momento se han contabilizado un total de doce asaltos en diferentes localidades madrileñas, como Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda.

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Hábitat Guego”, ha desmantelado en Madrid una célula integrada por dos personas, de 25 y 30 años y de nacionalidad albanesa, especializada en robos con fuerza en viviendas de urbanizaciones de lujo. A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y robo con fuerza en domicilios habitados; en total, habrían cometido doce hechos delictivos en urbanizaciones de diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.

Los integrantes del grupo se desplazaban a España desde Albania con el único fin de perpetrar los robos en un corto periodo de tiempo, tan sólo tres meses (siendo el periodo legal de estancia), con la intención de regresar posteriormente a su país sin dejar rastro. La investigación, se inició tras detectarse un incremento de robos en viviendas, todas ellas pertenecientes a urbanizaciones de lujo ubicadas en el eje de la autovía A-6 (Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda).

Un estudio pormenorizado de los hechos y de las diferentes inspecciones oculares realizadas, llevó a los agentes a relacionar todos los hechos entre si, y a centrar la investigación en dos hombres de mediana edad, convirtiéndolos en principales sospechosos. Posteriormente, los agentes, con la oportuna autorización judicial, procedieron al registro del domicilio donde residían en la localidad de Ajalvir (Madrid) donde se intervinieron numerosos efectos procedentes de los robos, tales como:

  • Numerosos artículos de joyería: collares, pulseras, anillos, pendientes
  • 15.000 euros en moneda fraccionada
  • Decenas de relojes
  • Efectos electrónicos y de telefonía móvil
  • Billetes de moneda extranjera de diferentes países
  • Efectos para la perpetración de los hechos delictivos (guantes, destornilladores…)
  • Documentación personal

Tras este registro se procedió a la detención de los dos integrantes del grupo, que estaban planificando el regreso a su país de origen, y fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Modus operandi de los robos

Los ladrones se desplazaban hasta diferentes urbanizaciones, siempre en horario de tarde (entre las 19:00 y 22:00 horas), para estudiar la zona y ver que viviendas eran más idóneas para los asaltos. Tras seleccionar el domicilio y aparcar el vehículo en las inmediaciones, se valían de sus habilidades físicas para saltar la valla perimetral y se dirigían hacia la construcción principal, accediendo después mediante escalo a la primera planta de la vivienda donde forzaban alguna de las ventanas. Este método lo utilizaban para sortear los sistemas de alarmas de las casas que no estaban habitadas; en las viviendas con personas en su interior, accedían en horario nocturno para no ser sorprendidos. Una vez en el interior de los domicilios, cogían todos los efectos de valor: piezas de joyería, pequeños electrodomésticos, dinero en efectivo… y abandonaban rápidamente el domicilio.

A los detenidos, en tan solo una semana, se les imputa un total de doce robos en viviendas de urbanizaciones de alto nivel adquisitivo de las localidades de Las Rozas, Majadahonda y Torrelodones. Llegaban incluso a perpetrar varios hechos delictivos en una misma tarde-noche.

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *