El último pleno ordinario de Collado Villalba, celebrado el pasado jueves, aprobó los convenios de colaboración con los clubes deportivos locales con los únicos votos a favor del Partido Popular, las abstenciones de PSOE, IU y el concejal no adscrito Luis García del Hueso, y los votos en contra de la formación UPyD. Estas ayudas permiten, según el concejal Carlos Sanz, sufragar los gastos derivados de las tasas federativas y el transporte a las competiciones, entre otros.
El importe que destinará el Ayuntamiento de Collado Villalba a estos convenios de colaboración se ha establecido en 112.000 euros. Esta cantidad será distribuida entre 23 clubes del municipio, que recibirán desde 16.750 euros (CUC Villalba) a 500 euros (Club Deportivo Elemental Amigos del Frontón). La falta de consenso en el pleno se vio motivada por la falta de datos sobre los criterios de valoración establecidos por el Ayuntamiento; así, el portavoz de UPyD Fernando Tellado detallaba que «nosotros se los pedimos y no nos lo dan, no sabemos cómo llegan a esas cifras». El portavoz del PSOE, Juan José Morales, pidió que se establecieran unos criterios a los que los clubes pudieran acogerse a la hora de solicitar las ayudas y por qué a algunos clubes se les había aumentado la ayuda de forma lineal en mil euros.
Ante las dudas mostradas por la oposición sobre el proceso de adjudicación de las ayudas, el concejal de deportes Carlos Sanz indicó que «cada club se tiene que comprometer a una serie de actuaciones, a tener una serie de equipos, una cantidad de deportistas y a hacer una serie de eventos» y que, atendiendo a estos, se les entregaba una ayuda mayor o menor. Respecto al aumento de forma lineal de las ayudas, Sanz replicó que se hacía de esta forma para evitar un aumento en la diferencia de las ayudas concedidas a los clubes.
Además, los miembros de la oposición criticaron que la concesión de estas ayudas no tenga una repercusión en las cuotas de los deportistas. De esta forma, Fernando Tellado indicaba que «los padres, las quejas que siempre nos transmiten es que no lo ven repercutidos en sus cuotas, o no lo ven repercutidos la gran mayoría […] no hay esa percepción de que se esté fomentando ese deporte de base». Su formación, UPyD, votó en contra tras recordar que los «perceptores del importe del convenio deben carecer de ánimo de lucro y no depender económicamente de entidades lucrativas» y entender que el ayuntamiento incumple su propio reglamento al entregar una subvención a un club que sí está gestionado por una entidad con ánimo de lucro.