Las dos divisiones más prometedoras de la Selección Autonómica De Madrid se han clasificado en la Ciudad Deportiva de Collado Villalba para la fase final del Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones Autonómicas Femeninas con goles de María Isabel Okoye y Sonia García en el primer partido y de Silvia Rubio, Ana Marcos Morales y Lorena Navarro en el segundo, ambos disputados el 3 de febrero.
Collado Villalba también ha acogido a dos de las divisiones más jóvenes de las selecciones de Extremadura y Castilla-La Mancha con motivo de la segunda fase del mencionado campeonato, y la división superior de Castilla-La Mancha ha pasado a la fase final.
Este evento es de especial importancia para la localidad, ya que no solamente celebra la victoria de la selección local, sino que también significa un paso más en el desarrollo de Collado Villalba como importante centro deportivo, sobre todo para las divisiones femeninas. Además, es importante destacar que el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol, Francisco Díez, ha hecho un importante anuncio en el que ha desvelado posibles planes de futuro para el desarrollo del deporte en Collado Villalba.
La relación entre la localidad y el deporte femenino español se vio fuertemente afianzada a partir del año 2014, cuando la Selección Absoluta de Fútbol Femenino comenzó de manera exitosa su clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2015 organizada en Canadá, venciendo 6 a 0 a la selección de Estonia, hazaña que ha sido recordada con por la alcaldesa Mariola Vargas en una presentación con los equipos.
Estas intervenciones indican la buena recepción que tienen este tipo de eventos en la localidad. La alcaldesa ha agradecido que la Federación eligiese de nuevo Collado Villalba como escenario de un torneo que tiene un numeroso grupo de seguidores que va creciendo año tras año y que genera una enorme atención local.
Por su parte, el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol ha anunciado que la FMF está preparando una serie de encuentros de la selección española que se celebrarán en esta localidad, y ha añadido que el objetivo a corto plazo es organizar un evento futbolístico internacional.
También ha adelantado que el siguiente proyecto estará conectado con fomentar el fútbol femenino en la localidad con el propósito de crear una cantera en un plazo de un año. Ha destacado el papel de la mujer en estos eventos y planes, ya que no hay ningún árbitro de sexo masculino, y la Junta Directiva de la Federación incluirá a una mujer en sus filas por primera vez. Estas medidas pretenden fomentar la inclusión de la mujer en todos los ámbitos del fútbol, no solo el de jugadora.
La cita ha servido como motivo de la inauguración oficial del nuevo campo de césped artificial de la Ciudad Deportiva de Collado Villalba. Estas obras han requerido una inversión por parte del Ayuntamiento de 274.304 euros. Hay que destacar que dicha remodelación provocará un importante ahorro de los gastos necesarios para mantener el terreno, además de permitir una utilización de más de 50 horas a la semana.
Estos eventos son un ejemplo más dentro de la actual tendencia, lenta pero positiva, en la que la atención mediática que reciben las divisiones femeninas de diferentes competiciones y deportes ha aumentado notablemente. Como prueba se pueden analizar casos tan variados como la expectación creada por la Selección Española Femenina de Baloncesto en los recientes Juegos Olímpicos, o en el caso de competiciones con versiones tanto físicas como virtuales tales como el póker, con la creación de espacios especialmente dedicados a mujeres que facilitan la profesionalización de las competidoras y la integración de las jugadoras ocasionales.