A poco más de 24 horas para que se celebre el pleno de investidura en Collado Villalba, el cabeza de lista de la formación Ciudadanos, Julio Henche, ha afirmado que hay un «99%» de posibilidades de que sus concejales se abstengan en la votación. Esta decisión vendría propiciada por la ausencia de una candidatura alternativa óptima a la de Mariola Vargas, del Partido Popular.
Ayer jueves, los cabeza de lista de PSOE (Juan José Morales), Cambiemos Villalba (Sergio Asunción), Ciudadanos (Julio Henche) e Izquierda Unida (Ricardo Terrón) mantuvieron una reunión en la que Henche ya indicó esta decisión al resto. La misma, según Henche, sólo podría variar en caso que se produjese «un hecho grave» o que se plasmase sobre el papel una alternativa «realista» en la que se indique a qué partes de su programa renuncia cada formación y que no propiciara un mero reparto de asientos.
Los líderes de PSOE, Juan José Morales, y Cambiemos Villalba, Sergio Asunción, se han reunido hoy viernes a las 13:30 horas, encuentro que continuará por la tarde para poder alcanzar un acuerdo. La formación Cambiemos Villalba mantendrá una asamblea ciudadana esta tarde (20:00 horas) para decidir qué hacer; a la misma, según Asunción, se llevaría «la posibilidad de una alcaldía rotatoria, que la mitad del mandato la sostuviera Cambiemos Villalba y la otra mitad el PSOE. Tendríamos que acordar cuál de los turnos haría cada uno y la composición del gobierno, si fuera mixta, lo más probable».
Por su parte, Morales ha indicado que la «postura del PSOE sigue siendo la misma, entendemos que somos la segunda fuerza política y necesitamos el apoyo del resto de fuerzas políticas para conseguir ese candidato de izquierdas»; sobre la posibilidad de un gobierno compartido, Morales indica que «esta fórmula de gobierno se ha llevado a cabo en otros municipios, no tendríamos ningún problema siempre y cuando nos lo autorizasen los órganos superiores». Sobre quién sería en ese caso el alcalde, el candidato del PSOE considera que «tendríamos que estudiarlo, pero mañana yo me conformaría con que doce votos fuesen a un único candidato y a partir de ahí que Ciudadanos variase su posicionamiento»; en todo caso, todas estas opciones deben ser consultadas dentro del partido socialista: «primero a nuestras asambleas y posteriormente a los órganos superiores que son de los que dependemos todos. Sin su autorización no podríamos tomar una decisión de este calado sin que nos diese el visto bueno».
Por todo ello, parece que hasta mañana sábado a las 17:00 horas, momento en el que se inicie el pleno de investidura, existirá la posibilidad de presentar una candidatura alternativa a la de Mariola Vargas. En este periodo, se tendrían que poner de acuerdo PSOE, Cambiemos Villalba, Ciudadanos e Izquierda Unida en apoyar a un candidato único, decisión que no sólo depende de sus concejales y cabezas de lista sino que en algunos casos los afiliados deben dar el visto bueno a la misma.