El Centro de Acogida Animal de Guadarrama, integrado en la APP de adopción de la Comunidad

El Centro de Acogida Animal de Guadarrama, gestionado por Fenixcan, ha sido recogido dentro de la aplicación que la Comunidad de Madrid ha creado para apoyar e impulsar la adopción de animales abandonados en la región. Dicha herramienta tiene por objetivo agrupar y facilitar toda la información necesaria para los ciudadanos interesados en adoptar una mascota; se trata de la aplicación “MascoMad” y cuenta con una base de datos de animales para adoptar, con sus características y los albergues de la región donde están acogidos.

teresa zamora ceramica

La aplicación MascoMad ofrece la posibilidad de realizar consultas personalizadas para facilitar al interesado información acorde a sus necesidades y preferencias. Así, la búsqueda se puede realizar en base a distintos criterios como, por ejemplo, especie de la mascota, tamaño, edad o sexo. Si el usuario encuentra lo que busca, tiene la opción de enviar un correo electrónico o contactar por teléfono con el centro de referencia a través de la propia aplicación.

El próximo diez de febrero entra en vigor la LEY 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. Dentro de la misma se incluye la creación de esta aplicación móvil; además, establece entre otras protecciones, el sacrificio cero, prohibiendo de forma explícita el sacrificio, el maltrato y el abandono de animales. Estas prohibiciones se extienden a otras como dar a los animales una educación agresiva o violenta o prepararlos para peleas, no proporcionar a los animales la atención esencial para su bienestar, alimentarlos de forma insuficiente, inadecuada o con alimentos no autorizados, mantenerlos en lugares que no reúnan buenas condiciones higiénico sanitarias…

Estas medidas también hacen hincapié en las obligaciones legales de los dueños: recoger las deyecciones, la identificación, evitar la reproducción incontrolada, comunicar el extravío o muerte, adoptar las medidas necesarias para evitar que la posesión, tenencia o circulación de los animales pueda infundir temor, ocasionar molestias o suponer peligro y poner a disposición de la autoridad competente o de sus agentes la documentación que le fuere requerida, entre otras medidas legales.

Las tiendas de animales también deberán adaptarse a la nueva normativa. Hay obligaciones como la de colaborar con los centros de recogida de animales abandonados para la adopción o la prohibición de tener animales expuestos para la venta, que únicamente podrá realizarse por catálogo. Obligaciones que se corresponden con infracciones y sanciones que llevan aparejadas multas desde 300 euros a 3.000 euros para las leves, de 3.001 euros a 9.000 euros para las graves y de 9.001 euros a 45.000 euros para las muy graves.

La ley fue aprobada el pasado 22 de Julio y publicada en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid el miércoles 10 de agosto de 2016 y será de aplicación desde el 10 de febrero. La responsabilidad de hacer cumplir esta ley ha sido delegada en los ayuntamientos y en su caso, en la Consejería competente en materia de animales de compañía.

teresa zamora tienda

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *