En nuestra sociedades y pueblos existen una serie de reglas de convivencia que todos debemos cumplir, y hacer cumplir para que el día a día no se transforme en un desorden, en una anarquía. En los Ayuntamientos estas reglas, entre otras, establecen niveles de ruido dentro de los dormitorios y pisos, velocidades máximas en calles pequeñas de la zona urbana, y por ella más peligrosas, y obligaciones sobre la limpieza de plazas, calles con respecto a ciudadanos desaprensivos e incívicos que las ensucian.
Tengo que decir, lamentablemente, que en el pueblo donde resido, Moralzarzal, no he visto una actitud cívica por parte de los vecinos en el respeto de estas normas. Mucho se habla del turismo hacia la Sierra, pero no me sorprendería encontrar que los turistas ven aquí un pueblo sucio, ruidoso y con peligro para caminar en sus calles.
Gran parte de esta falta total de respeto a las normas comunes proviene de sus vecinos, que al oír sobre estos asuntos, aplican el viejo dicho de que cada palo aguante su vela, como si no fuera con ellos el vivir en un pueblo tranquilo, sosegado, limpio y seguro para andar por sus calles. Pues parece que no, que no va. Otra parte de esto viene de los Propietarios y Comunidades de vecinos que miran para otro lado, pero otra parte proviene del cuerpo que algo debe hacer, y así como cumplir debe hacer cumplir las Ordenanzas municipales en este sentido, que son papel mojado al que nadie le importa lo que dicen, ni a los vecinos ni a la Policía Local de Moralzarzal.
Este pueblo será lo que sus vecinos luchen para que sea, es hoy y será en el futuro, pero contemplando y palpando el poco interés en la convivencia en común, considero que el futuro en nuestras sociedades locales, poseerá gran cantidad de desinterés y desapego al otro que vive pared con pared y al pueblo todo.
Jose Zuccoli Chaves, vecino de Moralzarzal
No te quejes campeon, a mi en moral, la policia municipal me extorsiona para protejer a otros vecinos que inpunemente incunplen las mayorias de leyes y regulaciones municipales,solo porque a pesar de llebar 20 años viviendo ,prevalecen los intereses de unos cuantos nacidos aqui,propietarios de tierras y negocios,que se saltan a la torera las minimas reglas de convivencia,yo personalmente ,en cuanto pueda me voy de este pueblo
Buen día Jose. Creo que es muy grave lo que comentas y sería en beneficio de todos que lo des a conocer a quien es responsable. En este pueblo, creo yo, debe haber sitio para todos, y si dejamos las cosas sin decirlas, solo logramos hacerlo aún peor.
vale,mi pregunta es,quien es responsable,no has leido con atencion