Ayuntamiento y oposición se congratulan por la retirada de amianto del San Gregorio de Galapagar

Los alumnos del Colegio San Gregorio de Galapagar se encontrarán en el curso 2016/2017 con una buena noticia: la retirada del amianto de sus instalaciones. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha comenzado el proyecto de remodelación del centro, que incluye también la sustitución de la carpintería exterior y el cambio de la instalación eléctrica.

Las reformas en el Colegio San Gregorio de Galapagar comenzaron el pasado viernes; se trata de unas reformas que permitirán acabar con un problema que arrastraba el municipio desde hace más de cuarenta años. A pesar de las continúas reclamaciones por parte del consistorio galapagueño durante el último año, no fue hasta enero cuando la Comunidad de Madrid confirmó la realización del proyecto; el mismo contará con una inversión cercana a los 400.000 euros y se espera que sea finiquitado antes del comienzo de las clases, el ocho de septiembre.

Galapagar en Común-IU, felices con la noticia

Desde el partido de la oposición Galapagar en Común-IU se han mostrado felices con una noticia que termina con la reclamación por parte del AMPA de unas condiciones seguras para los menores. En 2013, el Parlamento Europeo aprobó unas directrices para la retirada de los tejados con amianto en los países miembros, debido al riesgo de cáncer y otras enfermedades que provoca; una resolución publicada en el BOE (19 de agosto de 2013) indicaba que los edificios públicos debían retirar los tejados que contuvieran amianto.

En octubre de 2015, Galapagar en Común-IU presentó una moción en el Pleno municipal por la construcción de un nuevo colegio San Gregorio o la reforma integral del edificio existente. La misma fue aprobada, pero hasta ahora no había tenido repercusión alguna en el centro.

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *