1 de septiembre de 2020, Marco saca de su bolsillo su IPhone 12 S Plus Power y accede a ELPAMDO. Nunca entendió por qué los editores de El Mundo y El País escogieron este nombre tras su fusión; bien es cierto que su línea editorial era tan parecida que la decisión se tornaba obligada, pero la nueva cabecera era impronunciable. Apenas le basta acercar el dedo a la pantalla para leer titulares que le son comunes esta época del año, desde que tiene uso de razón: «El paro se dispara al término del verano», «Real Madrid y FC Barcelona empiezan la temporada con victoria»,… Tiene que seguir descendiendo por la web para leer «Rajoy exige ‘responsabilidad’ a Sánchez por enésima vez». La noticia ha perdido interés y ya no aparece ni entre las destacadas de la actualidad. Podría sonar a frase hecha, pero es literal. España lleva buscando nuevo gobierno desde 2015 y Rajoy se presenta a su noveno debate de investidura desde entonces. Su gobierno en funciones se ha reducido a Soraya Sáenz de Santamaría y Fátima Báñez, quienes ostentan todos los ministerios entre las dos. ¿El resto? Fueron «huyendo» poco a poco con el paso de los meses y encontraron acomodo en embajadas y diversos consejos de administración de grandes empresas.
Marco repasa la galería de imágenes del debate y cae en la cuenta de cómo han cambiado los actores de la historia desde que votase por primera vez en su vida en 2015. Sánchez viste una camiseta roja en la que se puede leer «No/Nein/Não» en letras negras; sigue con su idea de captar los votos del que fuera Unidos Podemos, dos años con la misma táctica sin éxito. Por otro lado, resulta extraño ver a Pablo Iglesias con un polo, aunque lo que más le sorprende a Marco es observar a su lado a Iñigo Errejón con perilla – «hasta a éste le ha salido barba» piensa para sí. Albert Rivera sigue igual, ofreciendo a todos su apoyo, curioso fue verle en 2018 apoyando en la investidura a Pablo Iglesias; tampoco se alcanzó un acuerdo tras la negativa de PP y PSOE. No sirvió de nada su ofrecimiento de incluir las siglas de estos a su partido, que ahora se denomina «Unidos Podemos-ERC-CDC-Marea-Teruel LIbre»; «Teruel Libre» nació en 2019 después de que Cataluña votase en referéndum crear un estado común junto a Aragón, la respuesta del pueblo por televoto fue negativa pero estas plataformas se mantuvieron activas. De Rajoy, qué decir salvo que las canas se han apoderado de toda su cabeza.
Hace cuentas. En estos cuatro años, Marco ha tenido dos novias, adoptó un cachorro que ahora le acompaña a todas partes, se sacó el carné de conducir, terminó la carrera, aprendió inglés,…y ahora busca trabajo de barman. Durante la carrera de químicas se especializó en gin tonics y cervezas artesanales, dos burbujas que se pincharon hace dos años pero que todavía tienen cierto tirón. Vuelve a mirar la pantalla de su Iphone 12 S Plus Power, apenas lo ha utilizado un cuarto de hora y la batería marca un desalentador 32% de carga. Decide reposar como puede la cabeza en el asiento del tren y dormir algo en los veinte minutos que le quedan para llegar a su destino.
Un golpe le despierta. Mira por la ventana y ve un cartel con el eslogan «Ahora Mahou con el triple de Malta», hurga en su bolsillo y saca el IPhone 4 que le regaló su hermano hace un mes. «Joder, qué sueño más raro», piensa para sí. Cae en la cuenta de que sigue en 2016 y que su destino es el INEM, donde deberá presentar los papeles tras haber pasado el verano trabajando de socorrista en la piscina de su urbanización. Recuerda también que mañana debe llamar a su novia Carolina para que le acompañe a llevar los papeles de la matrícula a la facultad de químicas. «Vaya cuatro años de fiestas me voy a pegar» imagina mientras ve al fondo un hombre con un periódico que reza en portada «Habrá terceras elecciones». Sigue sin entender por qué voto por primera vez en su vida en diciembre de 2015, pero sabe que ésta debe continuar con o sin gobierno.