Home » ENTREVISTAS Y REPORTAJES » El club Andraga, gimnasia acrobática para todos los públicos en Collado Villalba

El club Andraga, gimnasia acrobática para todos los públicos en Collado Villalba

Esta semana nos hemos acercado al colegio El Enebral de Collado Villalba para comprobar de primera mano cómo trabajan los integrantes del club Andraga, uno de los cuatro equipos de gimnasia acrobática existentes en la comunidad de Madrid. Actualmente, llevan a cabo la actividad en Collado Villalba y Moralzarzal, dentro de las escuelas deportivas municipales y como actividad extraescolar en varios colegios.

Como maestras de ceremonias contamos con la responsable del club (y de su creación en 2009), Dennitza Nicolova, y con la entrenadora Marta López, quienes nos han hablado sobre la buena acogida que ha tenido la actividad y los hitos que han conseguido en este tiempo. A día de hoy, Andraga cuenta con 96 integrantes en sus filas, tanto niñas como niños; ambas quisieron destacar que este deporte está abierto por completo al género masculino “porque simplemente hay que ver el Circo del Sol, que es donde tienen continuación los deportistas de gimnasia acrobática” e hicieron un llamamiento a que ellos también se interesen por esta disciplina.

Una de las máximas de la gimnasia acrobática es el grupo, ya que no se puede competir a nivel individual, y es indispensable tanto la coordinación entre sus miembros como la confianza en uno mismo para poder llevar a cabo los elementos obligatorios. Así, cualquier niño/a que se inicie desde pequeño en la gimnasia acrobática desarrollará valores como la “seguridad”, el “trabajo en equipo”, la “concentración” y la “confianza, tanto en uno mismo como en el equipo”. Además, es indispensable el trabajo físico para poder realizar las pirámides humanas, aunque en el club son conscientes que la exigencia debe adaptarse al nivel del deportista para mezclar entrenamiento y diversión.

El equipo es joven, nació en 2009, pero este año ha conseguido logros muy importantes; así, algunos de sus integrantes compitieron en el campeonato nacional celebrado en Vigo el pasado mes de junio, una cita en la que pudieron evaluar su trabajo frente a clubes con una trayectoria más longeva. También se atrevieron a participar en el campeonato nacional de Cheerleading y terminaron en segunda posición, lo que les valió obtener un billete para el europeo que se celebrará en 2015 en Eslovenia; esta modalidad es similar a la gimnasia acrobática y en el club están abiertos a la posibilidad de incluirlo en el futuro entre su oferta. Además, Andraga participará en 2015 en el proyecto de tecnificación nacional, lo que permitirá a sus gimnastas compartir unas jornadas de entrenamiento con entrenadores y deportistas de otras zonas de España. 

A nivel competitivo, Dennitza reconoce que preparar un ejercicio “puede llevar años”, ya que en el mismo se debe conjugar una serie de elementos obligatorios que hay que entrenar y pulir con el tiempo. En todo caso, aquellos gimnastas que se dedicarán a la competición son agrupados durante la pretemporada siguiendo unos criterios de “nivel técnico, morfología y de características personales y de carácter, que deben ser parecidos”; desde ese momento, en septiembre, hasta el final de la temporada practicarán los elementos, pirámides y ejercicios que deben ser llevados a la competición.

Por último, había que saber qué le pide a los Reyes Magos el club Andraga. Siguiendo la filosofía de este deporte, el trabajo duro, Dennitza reconocía que “antes de pedir, hay que demostrar, y nosotros estamos en el camino del trabajo para ganarnos la confianza”; en todo caso, sí que reconocen que estarían encantados de obtener la ayuda de pequeños patrocinadores que les permita comprar elementos de entrenamiento o la posibilidad de utilizar unas instalaciones más amplias.

El club Andraga intentará crear en 2015 un grupo en el que trabajen conjuntamente tanto niños como padres/madres.

Más información del club en:

WWW.ANDRAGA.ES

o en su página de Facebook, “Andraga Club”

Sobre Daniel De Andrés

Creador en junio de 2014 de diarionoroeste.es, donde realiza labores de director, redactor, community manager, fotógrafo, becario... Licenciado en periodismo en 2008, ha pasado por medios como: Europa Press, Radio Villalba, Antena 3 Multimedia y RTVE.