Home » TORRELODONES » Torrelodones celebra el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz
Torrelodones

Torrelodones celebra el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz

La concejalía de Cultura de Torrelodones ha programado una serie de actividades durante el mes de abril para conmemorar el 70º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, construido por los alemanes en 1940 para encarcelar polacos y que a partir de 1942 se convirtió en el lugar de exterminio de judíos más extenso de Europa.

Los datos del Museo de Auschwitz estiman que 1,1 millones de personas fueron asesinadas en este campo de concentración y exterminio: cerca de un millón de judíos, 64.000 polacos, 21.000 gitanos, 14.000 prisioneros de guerra soviéticos y más de 10.000 prisioneros de otras nacionalidades. La evacuación final de 56.000 prisioneros comenzó el 17 de enero de 1945 y se calcula que entre 9.000 y 15.000 personas murieron durante las ‘Marchas de la Muerte’. El 27 de enero de 1945, hace ya 70 años, el campo fue liberado por el Ejército soviético.

Para conmemorar esta fecha, Torrelodones inaugurará el jueves (8 de abril, 19:30 horas) la exposición fotográfica de Fernando R. Ortega “Auschwitz-Birkenau: Una visión en 35 mm”, que rinde un sentido homenaje a las víctimas de la Shoah. La muestra quedará abierta en la Sala Rafael Botí y se podrá visitar hasta el 30 de abril.

Además de esta exposición, Torrelodones acogerá una conferencia-concierto el sábado 25 de abril (20:00 horas) en el Teatro Bulevar. Bajo el título “El mundo perdido en el holocausto, canciones Klezmer”, Eduardo Paniagua introducirá a los asistentes en el mundo de la música judía perdida en Europa con el exterminio nazi y su rescate desde la supervivencia, por un lado, de los judíos de EEUU con la “salvación” o resurrección del nuevo klezmer americano, y por otro, el “revival klezmer” europeo de los supervivientes judíos de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>