La Casa de Cultura de Torrelodones ha programado diversas actividades culturales para el próximo mes de octubre, entre las que se incluyen: el teatro, la música, el cine y las artes gráficas. Éstas, se verán complementadas con exposiciones y conferencias para todas las edades.
El teatro Bulevar acogerá las siguientes representaciones:
- Viernes 9 de octubre, 20:00 h0ras. Disco y espectáculo: “Imagínate” de Javier del Santo. Ateneo. Una aventura de música, poesía y danza. El universo personal del autor con 12 artistas en el escenario y algunas sorpresas. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación en Casa de Cultura y Ateneo.
- Viernes 16 de octubre, 20:00 horas. Documental: “Corrupción, el organismo nocivo”, de Pandora Box TV. Testimonios que relatan sus denuncias y exponen sus claves para hacer frente de forma viable a esta lacra y detener la indefensión a la que nos empuja.
- Viernes 23 de octubre, 20:00 horas. Teatro: “El discurso del Rey”, de David Seidler. Versión de Emilio Hernández, dirección de Magüi Mira y con Adrián Lastra, Roberto Álvarez, Ana Villa, Gabriel Garbisu, Lola Marceli, Ángel Savín. La historia ocurre entre el discurso del príncipe Alberto en Wembley y su discurso, como rey Jorge VI, para comunicar que la guerra con Alemania había sido declarada. La obra no sólo describe un hecho histórico destacado sino que ahonda en el poder de la palabra y la elocuencia, la amistad, la superación personal… Precio: 10 €.
- Sábado 24 de octubre, 18:00 horas. Teatro familiar: “El Cascanueces”, compañía Som-Hi Dansa. Dirección: Laura Olivella i Pau Doz, y coreografía: Laura Olivella. Narración: Montse Miralles. Espectáculo de danza narrada, que combina danza clásica y danza jazz. Con música de Tchaikovski y jazz de Duke Ellington. Precio: 6 €.
- Martes 27 de octubre, 19:00 horas. Cineforum: “Camino a la escuela”. Guión: Marie-Claire Javoy y Pascal Plisson. Director: Pascal Plisson. Documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños que deben enfrentarse diariamente a numerosas dificultades y peligros para llegar a la escuela… Entrada libre hasta completar aforo
- Sábado 31 de octubre, 20:00 horas. Teatro: “Cuentos de Chejov”, compañía Torrearte. Tres cuentos, dos farsas y un estudio dramático en los que Chejov explora los sentimientos y las emociones. Precio: 6 €.
La programación en la Sala Polivalente de Torrelodones será la siguiente:
- Miércoles 7 de octubre, 19:00 horas. Conferencia: “El descubrimiento de América, un enfoque diferente (2ª parte)”. Cristóbal Colón: ¿Jefe o líder?. Ponente: Ignacio Mollá. 2ª parte de la conferencia sobre la apasionante gesta de Cristobal Colón. Entrada libre hasta completar aforo.
- Martes 13 de octubre, 19:00 horas. Conferencia Ciclo Lírica Española. Siglo XIX: “Barbieri” (2ª parte). Ponente: Andrés Ruiz Tarazona. Finaliza el repaso a la obra de Barbieri con su etapa central, desde 1860 a 1875, donde surgen obras tan geniales como Pan y toros y El barberillo de Lavapiés, en paralelo a su gran labor musicológica. Un fragmento de su Requiem pondrá punto final a la evocación de este músico español. Entrada libre hasta completar aforo.
- Lunes 19 de octubre, 18:00 horas. Conferencia Ciclo abierto sobre Grecia Antigua I: “Arte Prehelénico: Creta y Micenas”. Ponente: Luz del Amo. A lo largo de 8 conferencias se descubrirán la historia, el arte y la filosofía helénica, con proyecciones y lecturas. Entrada libre hasta completar aforo.
- Miércoles 21 de octubre, 19:00 horas. Ciclo grandes exposiciones de arte: Luis de Morales “El Divino” Museo Nacional del Prado. Ponente: Luz del Amo. El Prado cuenta con 23 tablas de este autor y su taller, obras que por su número y calidad le convierten en el principal depositario de obras del pintor. Entrada libre hasta completar aforo.
- Lunes 26 de octubre, 18:00 horas. Conferencia Ciclo abierto sobre Grecia Antigua II: Arte Arcaico: arquitectura ordenes, tipos y partes del templo. Ponente: Luz del Amo. La segunda conferencia introduce el arte griego, empezando por su primer periodo: la época Arcaica. Entrada libre hasta completar aforo.
- Jueves 29 de octubre, 19:00 horas. Conferencia: “Los primeros pobladores de Torrelodones” Sociedad Caminera del Real de Manzanares. Ponente: Charo Gómez, arqueóloga. Estado de las investigaciones de los orígenes de los pueblos del pie de sierra. Entrada libre hasta completar aforo.
La Sala Botí de Torrelodones acogerá el ocho de octubre (20:30 horas) la presentación del libro “De oficinista a finisher”, de Carlos Llano. La historia de Carlos Llano o como pasar de una oficina a terminar las carreras de ultradistancia más duras del mundo, un libro que narra las vivencias y valores de Carlos durante sus pruebas deportivas realizadas por medio mundo, haciendo de él una persona capaz de lograr cosas extraordinarias. Entrada libre hasta completar aforo.
La Casa de Cultura acogerá las siguientes exposiciones:
- Del 6 al 27 de octubre, Jesús R. Brovia y Francisco J.Conesa “Dos pintores, dos visiones” Salas de exposiciones Rafael Botí y Villaseñor.
- Del 28 de octubre al 16 de noviembre, “Abstractos” José Luis Reyero, Salas de exposiciones Rafael Botí y Villaseñor. Casa de Cultura, Abstractos.