El Ayuntamiento de Moralzarzal y la Fundación Santa María la Real han firmado hoy lunes un convenio de colaboración para impulsar a principios de 2017 una Lanzadera de Empleo en la localidad. Ésta permitirá ayudar a veinte personas a encontrar un empleo a través de sesiones de trabajo individuales y colectivas, y la formación en diversas herramientas. La iniciativa está destinada a personas desempleadas de entre 18 y 59 años, con cualquier tipo de estudios.
El convenio alcanzado entre ambas entidades permitirá poner en marcha en febrero una Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en Moralzarzal, para ayudar a 20 personas desempleadas a reforzar su actitud en la búsqueda de trabajo, entrenar nuevas técnicas, reforzar sus competencias laborales y mejorar notablemente sus posibilidades de inserción en el mercado laboral. El alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, ha presentado la medida junto al concejal de Empleo, Ángel Martínez, y el director del programa Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo.
Retortillo ha señalado que el este programa trata de “activar” a aquellas personas que no tienen empleo a través de tres fases: conocer el entorno laboral en el que se encuentran, descubrir las herramientas que tienen a su disposición y entrenar diversas situaciones, y por último salir a la calle en busca de un empleo. Para ello, ha considerado que el objetivo es “conectar con las necesidades del entorno” y que la Lanzadera permite al asistente lograr “un desarrollo personal, conocer los recursos que puede ofrecer a las empresas y obtener una motivación personal”.
La lanzadera estará destinada a personas que se encuentren en desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y 59 años. No se establece un perfil concreto y podrán participar personas con cualquier tipo de estudios y ramas. Las personas seleccionadas se reunirán varios días a la semana, durante un período de cinco meses, en un aula de El Hogar de los Mayores; guiados por un técnico, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
El alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, ha indicado que las “instituciones deben hacer frente al desempleo” y ha indicado que este tipo de iniciativas son necesarias en otras partes del estado porque ayudan a “ampliar la motivación de los desempleados”. Las personas interesadas en participar deben apuntarse antes del 27 de enero en la página web del programa Lanzaderas de Empleo http://lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o de forma presencial en el Ayuntamiento de Moralzarzal, en horario de 9:00 a 14:00 horas. También podrán solicitar información adicional en el teléfono 91 842 79 10.